Huesos saludables y comida rápida
Un reciente y curioso estudio realizado recientemente en Southapmton (Reino Unido), ha desvelado unos sorprendentes resultados.
Durante seis años se estudió a más de mil niños, dentro de un estudio más amplio llamado “Southampton Women’s Survey”, en el que se pretendía averiguar la relación entre la dieta y el estilo de vida y la influencia de éstos sobre la salud de madres e hijos.
Al mismo tiempo, se contabilizaron tanto los restaurantes y locales de comida basura como los establecimientos de alimentación saludable distribuídos por sus barrios.
Se estudió durante 6 años la dieta de estos niños, haciéndoles un estudio de salud ósea al nacimiento, a los cuatro años y a los seis años, encontrándose una curiosa correlación, y es que a mayor densidad de locales de comida basura , en peores condiciones se encontraban los huesos de los niños de dichos barrios al nacer. Igualmente, a los cuatro y seis años, los niños cuyos valores óseos eran mejores eran los que vivían en barrios con alta densidad de locales de alimentación saludable.
Según los autores del estudio: “Estos hallazgos sugieren que la exposición de las madres y los niños a ambientes comerciales más saludables podría optimizar el desarrollo de los huesos de la niñez a través de su influencia en la calidad de la dieta materna y la dieta durante la infancia”.